El rotacismo

El rotacismo

¿Recuerdas cuando eras un niño y hablabas haciendo que las «R» sonaran como «L» y todos pensaban que era gracioso? Esto se conoce como rotacismo y algunas personas viven con él incluso cuando son adultos. En este artículo vamos a responder a tus dudas sobre el...
La logopedia

La logopedia

La logopedia se define como la disciplina científico-sanitaria que se ocupa, tanto en población infantil como adulta, del estudio, prevención, evaluación, diagnóstico y tratamiento de los trastornos de la comunicación humana, manifestados a través de patologías y...
Implante coclear

Implante coclear

Los implantes cocleares son dispositivos médicos complejos que funcionan de manera diferente a los audífonos. En lugar de amplificar el sonido, lo que ayuda a una persona con capacidad auditiva residual, un implante coclear proporciona la sensación de sonido al...
La motricidad orofacial

La motricidad orofacial

La motricidad orofacial se refiere a las funciones y movimientos del rostro, boca, cuello y faringe. Su estudio se ocupa del estudio del sistema estomatognático (conjunto de estructuras que permiten las funciones de masticación, deglución, habla, respiración y...
El ictus

El ictus

El ictus es una importante causa de mortalidad, la primera en las mujeres, habiéndose incrementado en los últimos años, pero, sobre todo, es la principal causa de incapacidad adquirida en adultos, pues más de la mitad de las personas que padecen un ictus van a tener...

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies