El contacto entre el profesional de la Logopedia y su paciente es fundamental, aunque en ciertas ocasiones no es imprescindible. Nos referimos a intervenciones que pueden realizarse a través de la llamada telelogopedia o telepráctica en Logopedia.
Se trata de sesiones de esta disciplina sanitaria que prescinden del ámbito presencial y se realizan online, es decir, de forma virtual a través de vídeoconexión en un ordenador o mediante un teléfono móvil.
Ventajas de la telelogopedia.
Diseñada para actuaciones concretas y bien definidas, la telelogopedia cuenta con ciertas ventajas que van más allá de evitar desplazamientos. Por ejemplo, el paciente recibe su sesión en su ámbito familiar, probablemente junto a sus padres (en el caso de los más pequeños), por lo que la implicación en el proceso y los avances del niño o niña cuentan con el seguimiento paternal, tan importante en ciertos casos.
Otra de las ventajas de la telepráctica en logopedia nos ha venido dada por momentos y situaciones que impiden la acción presencial, como por ejemplo en momentos de crisis sanitaria o al uso obligatorio de la mascarilla.
Cuando el paciente se comunica con su logopeda vía online, este sistema de protección desaparece, deja de ser necesario, y nos liberamos de una barrera que en sesiones presenciales no podríamos obviar.
Tipos de trastornos y dificultades que pueden intervenirse mediante la telelogopedia.
En nuestras clínicas apostamos por un modelo mixto en el que las sesiones presenciales de logopedia se combinen con las virtuales, siempre que estas últimas sean posibles y se adapten a las necesidades del paciente.
Estas son algunas de las patologías y trastornos en los que se puede intervenir a través de la telelogopedia, tanto en adultos como en los más pequeños:
- Estimulación del lenguaje.
- Retraso del habla y del lenguaje.
- Dislalias.
- Afasia.
- Disartria.
- Enfermedades degenerativas.
- Terapia miofuncional.
- Disfonías, …
La telelogopedia es una opción más, siendo muy útil para condiciones que no permitan la consulta presencial.