17 de febrero, Día Mundial de la Motricidad Orofacial

17 de febrero, Día Mundial de la Motricidad Orofacial

La Motricidad Orofacial es el campo de la Logopedia dirigido al estudio, investigación, prevención, evaluación, diagnóstico y rehabilitación de los trastornos congénitos o adquiridos del sistema miofuncional orofacial y cervical, así como de sus funciones tales como:...
Aspectos psicológicos en la comunicación

Aspectos psicológicos en la comunicación

Aspectos psicológicos del ser humano que influyen en la comunicación El cerebro del ser humano es como el motor de un coche, si algo va mal puede llegar a pararse (no evoluciona). Muchas veces si previniéramos revisando niveles, evitaríamos tener que cambiar piezas y...
¿Conoces a los Cuidix?

¿Conoces a los Cuidix?

Desde Ortofón damos la bienvenida a estos simpáticos personajes que a continuación queremos presentarte. ¿Quiénes son los Cuidix? Los Cuidix son unos seres mágicos que viven en los túneles de ventilación de los hospitales. Entran dentro de nuestro cuerpo a través del...
Hábitos alimenticios y la salud vocal

Hábitos alimenticios y la salud vocal

La importancia de nuestros hábitos alimenticios en la salud vocal Cuando me inicié en el estudio de la salud, adquirí la convicción de que era el camino para poder ayudar a la gente a mejorar y a rehabilitarse. Incluso pensé que podría ayudar a curar. Con el paso del...
¿Qué es el rotacismo?

¿Qué es el rotacismo?

Tu logopeda de Ortofón responde… a ¿Qué es el rotacismo? El rotacismo es el nombre que se da a la dislalia selectiva del fonema /r/, es decir, la incapacidad de pronunciar correctamente la letra erre. Es bastante habitual que los niños que están comenzando a hablar...

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies